Psicología Positiva Aplicada:
Música, emociones y vida auténtica
ENTREVISTA EN VIDEO
¿Qué nos hace verdaderamente felices? No me refiero a la felicidad pasajera, a los gustos ni a las pequeñas gratificaciones instantáneas. Hablo de algo más profundo, más real: esa sensación de plenitud que surge cuando vivimos en armonía con quienes somos.
Aquí es donde entra la Psicología Positiva : una ciencia de bienestar, esperanza y florecimiento interior.
Martin Seligman: El padre de la psicología positiva
En 1998, Martin Seligman, psicólogo estadounidense y presidente de la APA, lanzó oficialmente el movimiento de la Psicología Positiva, arrojando nueva luz sobre la ciencia de la mente. Hasta entonces, la psicología se había centrado casi exclusivamente en la enfermedad, el trauma y la angustia. Pero la pregunta de Seligman era diferente:
¿Qué hace que valga la pena vivir?
De esta pregunta nació el modelo PERMA , que aún hoy guía miles de estudios y recorridos personales:
-
P – Emociones Positivas: Cultivar emociones como la alegría, la gratitud y el amor.
-
E – Engagement: experimentar momentos de “flow”, cuando estamos totalmente inmersos en lo que hacemos.
-
R – Relaciones: fomentar relaciones auténticas y positivas.
-
M – Significado: dar sentido a lo que experimentamos.
-
A – Logro: sentirnos realizados en nuestros proyectos.
Otros pioneros del bienestar científico
La Psicología Positiva es una sinfonía de mentes brillantes.
Entre ellos:
-
Mihály Csíkszentmihályi , quien nos enseñó el poder del Flow , ese estado de gracia en el que perdemos la noción del tiempo.
-
Barbara Fredrickson , con su teoría “Ampliar y Construir”, ha demostrado que las emociones positivas no sólo nos hacen sentir mejor, sino que también amplían nuestra mente y construyen recursos internos.
-
Tal Ben-Shahar , quien trajo la psicología positiva a los escritorios de Harvard, haciéndola accesible a todos.
-
Sonja Lyubomirsky , quien nos recordó que la felicidad se puede entrenar, día tras día.
¿Y en Europa?
El movimiento también cobró forma gracias a organizaciones como el Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP) , con el que tuve el placer de colaborar como portavoz para Italia. Esta experiencia me permitió integrar herramientas concretas para el bienestar emocional en mi vida artística.
Cuando la música se convierte en psicología positiva
Para mí la música es mucho más que una sesión de DJ.
Es una forma de medicina vibracional , un activador de emociones elevadas. En mis sets, suelo usar frecuencias de 432 Hz porque creo en el poder armonizador del sonido. Cada canción se selecciona cuidadosamente para estimular sentimientos de amor, libertad y alegría.
Esto no es sólo arte: es energía consciente .
#Gmagic: Un proyecto entre arte, alma y psicología
Desde hace años vengo realizando #Gmagic , un proyecto que fusiona música, emociones, valores y espiritualidad.
Detrás de cada video, cada show, cada canción, se esconde una decisión: cultivar emociones elevadas, comunidad, hermandad y presencia. La psicología positiva es el corazón de #GmagicStory , una narrativa colectiva de luz, transformación y consciencia.
Mindfulness y Música: Silencio dentro del Sonido
Estar presente es clave.
Ya sea meditando o en una sesión de DJ. Sí, incluso cuando toco en un castillo o un spa, puedo "escuchar" la energía del momento, creando un espacio sagrado con la música.
Utilizo técnicas de atención plena activa , rituales de sonido, campanas tibetanas y música de 432 Hz. Es una forma de conectar la respiración con la vibración, el cuerpo con la conciencia.
Pequeños ejercicios para grandes transformaciones
No es necesario cambiarlo todo de golpe. A veces, pequeños gestos diarios bastan:
-
Escribe tres cosas por las que estás agradecido cada día.
-
Crea un espacio en tu hogar que te haga sentir bien.
-
Respira conscientemente durante sólo 3 minutos.
-
Celebra cada logro, incluso el más pequeño.
-
Pon la música adecuada para vibrar más alto.
Meditación guiada: "Gratitud en la respiración"
“Cada respiración puede convertirse en un acto de amor hacia nosotros mismos.
Y cada emoción positiva es una semilla de luz que debe cultivarse”.
Encuentra una posición cómoda. Cierra los ojos. Inhala lentamente. Exhala profundamente.
Déjalo ir.
Recuerda algo hermoso que haya sucedido hoy… aunque sea una sonrisa, un rayo de sol.
Siente gratitud. Repítete:
Gracias por este momento. Gracias por la vida que respiro.
10 frases que pueden mejorar tu autoestima
-
“Si nadie quiere hacerlo, lo haré yo”
-
"No fue tan malo."
-
“No puedo hacerlo todo hoy, pero al menos puedo empezar”.
-
“Menos palabras y más acción”.
-
“No me importan las opiniones de los extraños”.
-
"Te lo demostraré."
-
“Lo que hice puede que no sea perfecto, pero me gusta”.
-
“La próxima vez será mejor.”
-
“No tengo miedo de agradecerle sinceramente a alguien”.
-
“Cuanto más lo intente, mejor”.
Las palabras de Martin Seligman que me inspiran cada día
“La felicidad no es sólo el placer del momento, sino también el significado, el compromiso y la realización”.
“No podemos controlar todo lo que nos sucede, pero podemos elegir cómo respondemos”.
“La esperanza no es sólo una emoción, es una elección consciente”.
En conclusión
“No se trata solo de vibraciones positivas,
sino elegir conscientemente lo que nos hace evolucionar,
Sentirse bien, a través del arte, el amor y la conexión”.
Si tú también tienes ganas de vivir con más presencia, belleza y gratitud…
Bienvenido a este viaje.
Ya sea a través de una respiración, una canción o una sonrisa…
Tu transformación puede comenzar hoy.
Gracias a FUSIONI ALCHEMICHE 72 por esta colaboración, fruto de un viaje evolutivo compartido. Ver lista de reproducción.
¡RECUPERATE DENTRO DE TI!
